Sinfeter
Sistema de Información Estadistica Territorial
Como aliados de las entidades territoriales estamos comprometidos con la implementación y consolidación de la política de gestión de la información estadística del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG, con la cual se “busca que las entidades generen y dispongan la información estadística … para mejorar la efectividad de su gestión y planeación basada en evidencias; garantizando una continua disponibilidad de información de calidad a lo largo del ciclo de la política pública; fomentando el diálogo social con la ciudadanía y los grupos de interés, en el marco de la construcción participativa de las soluciones sociales, y generando una herramienta de control político y social que permita la transparencia de las actuaciones del Estado” (Cit. Lineamientos de Política de Gestión de la Información Estadística – Departamento Administrativo de la Función Pública).
“La información estadística y los registros administrativos son insumos para el ciclo de la política pública; en la medida que permiten diagnosticar los problemas de la sociedad y hacerle seguimiento a las acciones de política que se implementen para dar solución a las necesidades de la población. Esta información es usada para evaluar la efectividad de las acciones del gobierno y resolver las problemáticas sociales, económicas y ambientales”
Para los ciudadanos, la información estadística permite afianzar su capacidad de estudio y análisis para contribuir con el diagnóstico de los problemas y necesidades de la sociedad y hacerlos partícipes en la construcción de políticas públicas; así como convertirlos en agentes de cambio y desarrollo social y económico cumpliendo con ciertos roles en el plano del control social.
Este sitio se constituye en uno de nuestros primeros pasos en dirección a la consolidación de una cultura de la información y del uso de estadísticas para los procesos de planeación y toma de decisiones, así como para la evaluación de resultados de la gestión. Su estructura temática abarca aspectos demográficos, sociales, económicos, ambientales y demás de cada municipio colombiano.