Medio Ambiente
Agrupa las estadísticas relacionadas con las principales variables y dinámicas ambientales en el territorio como: agua, aire, clima, biota (biodiversidad), uso de los suelos, bosques, costas, ecosistemas, contaminación (del aire respirable y del agua de ríos y mares), residuos sólidos, acceso a agua y saneamiento básico, eventos extremos y desastres, etc.
Los subtemas asociados a la temática de MEDIO AMBIENTE incluyen información de: aire y atmósfera (datos sobre pluviosidad, indicadores de calidad del aire a través de mediciones en estaciones de la red de monitoreo establecidas en cada municipio); agua (cifras sobre oferta y demanda hídrica, vertimientos, indicadores de calidad y uso por sectores de actividad económica para cada municipio); suelo (cifras e indicadores relacionados con superficies de bosques y coberturas vegetales, tasas de deforestación y volúmenes de madera otorgados para aprovechamiento y autorizados para movilización); ecosistemas (indicadores sobre la superficie de ecosistemas naturales continentales, cifras sobre áreas protegidas); riesgos y amenazas (casos de emergencias y desastres atendidos, información del índice municipal de riesgo ajustado por capacidades para cada municipio, cifras de inversión en gestión del riesgo realizadas por los municipios); medio ambiente urbano (información asociada con el índice de calidad ambiental urbana en las principales ciudades del país); contaminación (datos sobre cantidad y detalle de residuos generados, cifras de residuos por sectores, registros de producción y manejo de residuos peligrosos en cada municipio); y otros aspectos ambientales (cifras e indicadores asociados al cambio climático relacionados con las emisiones generales, percápita y por sectores de gases con efecto invernadero)