Sociedad

Agrupa las estadísticas relacionadas con aquellos aspectos que definen las condiciones de vida de la población (vivienda, salud, acceso a los servicios públicos, seguridad, etc.) y aquellos que influyen en la formación y relaciones de las personas como sujetos sociales (educación, cultura, política, tecnología, entre otros), los cuales se dan en el ámbito familiar, escolar, comunitario y, por supuesto, en el de la sociedad. Los subtemas asociados a la temática de SOCIEDAD incluyen: los aspectos de nivel, calidad y condiciones de vida (datos e indicadores que revelan condiciones de vida y necesidades de la población en cada municipio); vivienda (cifras que reflejan las condiciones de habitabilidad, tenencia y uso, composición de hogares); servicios públicos (indicadores de cobertura e información de prestadores, estrato socioeconómico de las viviendas, tarifas y consumo); educación (datos de matrícula, sedes educativas, docentes e indicadores de cobertura y desempeño escolar por cada municipio); salud y seguridad social (cifras de afiliación al sistema de seguridad social por regímenes, prestadores de servicios de salud, condiciones de morbilidad, vacunación e indicadores de la situación en salud de cada municipio); cultura y ocio (información de agentes, entidades, escuelas, agrupaciones, artísticas, culturales, deportivas y recreativas, datos de servicios artísticos, culturales y deportivos, población atendida); sociedad de la información (datos sobre servicios y uso y apropiación de tecnologías de la información); convivencia y seguridad (cifras sobre la ocurrencia de casos de delitos de mayor impacto, programas impulsados por organismos de seguridad y población atendida, casos y tasas de violencia por grupos focales, muertes violentas, homicidios, suicidios, etc.); organización social y participación (datos relacionados con instancias de participación ciudadana y comunitaria, organizaciones para el control social a través de veedurías ciudadanas y procesos para la asociatividad); procesos electorales (cifras sobre resultados de procesos electorales por candidatos, partidos y bancadas); derechos humanos (riesgos de comunidades y organizaciones de víctimas, oferta institucional para la promoción, protección, prevención y realización de los derechos humanos, población atendida a través de la oferta institucional en derechos humanos); y otros aspectos sociales (cifras sobre asuntos religiosos, las relativas a matrimonios, procesos de separación, divorcios, separación de bienes, procesos de embargo de alimentos y otros asuntos tramitados a través del sistema notarial en cada municipio)